Home
/
Blog expertos
/
Noticias
/
Diferencias entre el estuco tradicional y la masilla para estucar
Noticias

Diferencias entre el estuco tradicional y la masilla para estucar

: Equipo de redacción
30/10/2024

En Colombia, luego de pañetar o revocar las paredes interiores de las construcciones, se realiza el acabado...

En Colombia, luego de pañetar o revocar las paredes interiores de las construcciones, se realiza el acabado de estas con distintos productos; en este artículo hablaremos de las diferencias entre el estuco tradicional y la masilla para estucar.

 

El estuco tradicional

 

  • Estucar de manera tradicional, implica utilizar una mezcla de distintos materiales como caolín, cemento gris, yeso corriente y agua, por lo que la calidad de la mezcla o pasta dependerá de la experticia de la persona contratada para realizar este trabajo, lo que en ocasiones implica un mayor desperdicio y por lo tanto un alto costo final.
  • El color del estuco tradicional es gris por lo que necesita más capas de pintura para dar un buen acabado final.
  • Entre los principales inconvenientes se tiene la dificultad de trabajar con este material, debido a la difícil aplicación y a los largos tiempos de espera para que seque totalmente la superficie y pueda pintarse.
  • No cuenta con aditivos especiales, lo que genera grietas o fisuras en la obra y deficiente desempeño a lo largo del tiempo.

 

La masilla para estucar

 

La Masilla Supermastick PR es un compuesto de alta calidad que da acabados finos y durables a las superficies en interiores, es reconocida por los aplicadores porque permite una suave aplicación y fácil lijado. Es un producto versátil, especial para ser aplicado como estuco para interiores debido a su alta adherencia y resistencia al agrietamiento.

 

Cada cuñete o caneca de Supermastick PR esta especialmente formulado para:

 

  • Resistencia a agrietamientos: acabados sin fisuras.
  • Confort de aplicación: menor esfuerzo al aplicar.
  • Más fácil de lijar: se puede lijar sin mayor esfuerzo.
  • Lista para usar: tiene el correcto balance entre compuesto y agua.
  • Rápido secado: minimiza los tiempos de entrega de su obra.
  • Color extra blanco: menos capas de pintura para dar un acabado final.
  • Fácil de aplicar: suave al deslizarse, lo que permite hacer tramos más amplios.
  • Menor encogimiento: se consigue un acabado liso con menos pasadas.
  • Excelente adherencia: garantiza el óptimo desempeño de la obra en el largo tiempo.
  • Menor desperdicio: por su consistencia se evita la caída y derrame sobre otros acabados.
  • Máximo rendimiento: cubre más espacio con menos producto.

 

Dónde comprar masilla para paredes